miércoles, 13 de octubre de 2010

¿Por dónde empiezo?

Lo malo de estar tiempo sin escribir es que se van acumulando historias en la cabeza y luego cuesta rescatarlas para escribirlas. 
En estas semanas, además de estar dándole la tabarra a todo el mundo con lo del concurso en el que estamos participando, he realizado varias actividades con los chicos y otras de disfrute personal.
Por fin vinieron chicos a natación. Después de varios intentos logro dar una clase completita. Trabajar con los jóvenes es bastante complicado, no es hacer un taller deportivo y listo, hay que ir varias veces a su barrio para animarlos, llamarlos por teléfono, recordarles la hora mil veces y convencerlos. A muchos les da pereza venir de sus barrios al centro de la ciudad y hay otros que o trabajan o estudian , por lo que es muy difícil que tengan tiempo libre. Así que aproveché la huelga de profesores para realizar mi actividad de natación, aclaro que no fue en una charca ni en un río, sino en una piscina temperada (climatizada).
A principios de mes tuvimos otra caminata. Esta vez vinieron unos 25 jóvenes, la verdad es que me sorprendieron, por una parte me dio alegría y por otra preocupación porque no tenía comida para tanta gente, así que por el camino me dediqué a hacer compras. Fuimos en combi (guagua) hasta Yanama, que es un asentamiento a las afueras de la ciudad, desde ahí caminamos dirección a la catarata. Como nadie sabía el camino parecíamos cabras por el monte. Entonces me comentan que la catarata estaba detrás de una montaña (una hora  peruana y dos horas españolas) por lo que cambiamos de idea y decidimos bajar hasta el río. Si vieran el camino, era una bajada bastante peligrosa, aún así bajamos y comemos. Los chicos quieren bajar bordeando el río pero vemos que es mejor no hacer eso ya que tardaremos mucho, así que subimos por la montaña, por un lugar que se llama el infiernillo, el nombre lo dice todo... imaginen cómo fue la subida, casi muero...
Durante la semana estuve de reuniones, programaciones y haciendo propuestas para la procuración de fondos.
Como ya llevo varios meses sin salir de Ayacucho, y esto, pasado un tiempo agobia un poco, decidimos airearnos en un pueblo que está a 5 horas de aquí. Como ya conté una vez cuando fui a Cangallo, el camino es de tierra y lleno de piedras, vas en una combi bien apretado y casi sin poder respirar. Llegamos a Vilcas y vemos las ruinas, unas niñas nos explican todo y luego nos vamos a Vischongo que está a una hora de Vilcas. Cuando llegamos al pueblo buscamos alojamiento, dejamos nuestras cosas y vamos caminando a la laguna. La cosa se pone fea ya que empieza a llover y el camino está en el borde de una montaña, y hay que sumarle que anochece, pero valientes con nuestras linternas seguimos adelante. Cuando ya no vemos nada y no sabemos qué camino tomar decidimos regresar al pueblo. Llegamos con bastante hambre y vemos que todo está cerrado y no hay luz pública. Tocamos en varias puertas y nadie nos prepara nada, es que no están acostumbrados a los turistas y se asustan, por lo que compramos una lata de atún, pan y galletas y comemos.
Al día siguiente nos levantamos a las 5 de la mañana y vamos a la laguna. Cuando llegamos comprobamos que tanto esfuerzo mereció la pena. Es una laguna rodeada de ruinas, se respira mucha paz y al fin desconectamos. Sobre la una cogemos la combi dirección Ayacucho.
Como no tenía bastante con los viajes de 5 horas del fin de semana, el lunes me toca conducir la camioneta hasta Cangallo. Nuestros jóvenes tienen reunión de coordinación con los de Cangallo. Por delante me quedan 4 horas conduciendo por un camino de cabras. Lo peor fue el regreso ya que como están de obras nos desviaron y  tuvimos que parar varias veces.
Pues creo que ha sido casi todo, es que si sigo contando esto se hace interminable.
En una entrada les anuncié que teníamos elecciones municipales, provinciales, regionales... en Ayacucho ganó como alcalde el de la pelota y en las regionales aún no se sabe, lo mismo pasa en Lima, que después de casi dos semanas no saben quién salió ganadora. Así se pueden hacer una idea de cómo va el país. Se dice que se compraron votos, que hubo fraude..en definitiva, que aún no se sabe nada, será que aquí se tarda más en contar los votos, es que no me lo explico. Se ve que el Perú está condenado a tener políticos corruptos. Pero como me cansa y aburre hablar de ladronítica, perdón, política, termino ya. 
Este fin de semana tenemos varias actividades, viene Gema de Entreculturas, unas señoras que colaboran con el proyecto, hay partido de los chicos, habrá danzas...y un paseo con los jóvenes...

De regalo unas fotos de mi viaje a Vilcas.




Muchas gracias a las personas que han colaborado votando por facebook.

No hay comentarios: